Desde su “descubrimiento” en 1492 por Cristóbal Colón, Latinoamérica era un continente de inmigración. Millones de habitantes de Europa llegaron y se establecieron en cada lugar del continente. También habitantes de China y Japón y de África, como esclavos. Las razones de los inmigrantes para salir del país de origen eran políticas y económicas. En quinientos años atrás había muchas guerras y revoluciones en Europa. Esas guerras dieron como resultado mucha pobreza y falta de comida para gran parte de la población Europea. Además la llegada de productos más baratos del nuevo mundo hicieron que los precios en Europa bajaran y mucha gente perdió su trabajo.
En el nuevo mundo los inmigrantes estableció una nueva identidad con oportunidades nuevas. Se compraron tierras y empezaron a cultivarlas. Trabajaron en los ferrocarriles y las plantaciones de azúcar. Existía mucho trabajo para todo el que venía.
Todavía hay inmigración en Latinoamérica. Gente de los países mas pobres como Bolivia vienen a países como México, Brasil y Argentina con la esperanza de poder encontrar trabajo allí y mandar dinero a la familia.
Geen opmerkingen:
Een reactie posten